¿Cómo transforma un distribuidor mayorista su oferta y aporta valor diferenciado? La respuesta está en sofisticar su portafolio con visión estratégica y enfoque en sostenibilidad. Gegasa S.A.S. ha consolidado su presencia en el comercio al por mayor de materiales de construcción y continúa creciendo de la mano de expertos  mientras enfrenta importantes retos. Frente a este contexto, el proceso de Sofisticación de Producto representa una oportunidad estratégica para diferenciarse y generar mayor impacto en el mercado, es lo que se viene desarrollando desde el Programa de Fábricas de productividad en el que actualmente se encuentra participando la empresa. 

Gegasa ha emprendido este  proyecto de innovación en sus empaques con el objetivo de generar ahorros significativos en costos operativos y, al mismo tiempo, fortalecer su compromiso con la sostenibilidad. La intervención se ha diseñado desde IMK Global  para impactar directamente en la eficiencia logística, la optimización de materiales y la reducción de incidencias, asegurando un beneficio tangible tanto para la empresa como para sus clientes.

Retos

Antes de la intervención, la compañía enfrentaba varios desafíos:

  • Altos costos operativos por uso de materiales convencionales en el empaque.
  • Limitaciones en la capacidad de transporte y almacenamiento debido al volumen ocupado en estibas y pallets.
  • Incidencias de rotura y devoluciones que incrementaban los gastos en reposiciones y garantías.
  • Necesidad de fortalecer la percepción del cliente en términos de calidad, protección del producto y sostenibilidad.

El rediseño del empaque que se está abordando de manera integral busca:

  • Optimización de materiales: incorporación de materiales con mejor desempeño estructural y enfoque sostenible.
  • Eficiencia logística: nuevo diseño que ocupa menos espacio en estibas y transporte, permitiendo mayor volumen por viaje y reducción en el uso de pallets, flejes y cartón.
  • Menos roturas y reclamos: incorporación de protecciones precisas que disminuyen las incidencias de daño en los productos.
  • Enfoque en sostenibilidad: no solo se reducen costos, sino también el impacto ambiental asociado al consumo de materiales y procesos logísticos.

Los beneficios esperados se evidencian en tres dimensiones principales:

  1. Ahorros de Costos por Innovación (AI): reducción directa de costos en materiales, transporte y devoluciones.
  2. Eficiencia Operativa: mayor aprovechamiento en la cadena logística, con incrementos en la capacidad de distribución.
  3. Valor para el Cliente: mejora en la percepción del producto, al estar mejor protegido y alineado con criterios de calidad y sostenibilidad.

El rediseño de empaque de Gegasa no solo busca Optimizar sus operaciones actuales, sino que también abre la puerta a nuevos clientes y canales de distribución. Al integrar un sistema de embalaje más eficiente y sostenible, la compañía amplía su alcance en el mercado, atendiendo a consumidores que valoran productos de mayor calidad, protección y responsabilidad ambiental.

El caso de Gegasa demuestra cómo la innovación en diseño de empaques puede convertirse en un motor de ahorro de costos y, al mismo tiempo, en una estrategia diferenciadora orientada a la sostenibilidad. Esta transformación no solo fortalece la operación interna, sino que proyecta un valor adicional hacia clientes actuales y potenciales, consolidando la posición de la empresa en el mercado.

Con el acompañamiento de IMK Global, en calidad de extensionista de Fábricas de Productividad, Gegasa está transitando un camino de transformación que incluye:

  • Asesoría estratégica para incorporar criterios de sostenibilidad (materiales reciclables, eficiencia energética) que respondan a tendencias globales.
  • Desarrollo de propuestas técnicas adaptadas a mercados exigentes, como construcción ecológica o proyectos con visión ambiental.

Este enfoque no solo busca modernizar la línea de productos, sino posicionar a Gegasa como líder en soluciones con alto valor agregado y compromiso con el entorno.

Este camino no solo amplía las oportunidades comerciales, sino que también posiciona a Gegasa como referente en innovación dentro del sector industrial.

Nuestra experiencia a lo largo de múltiples ciclos de Fábricas de Productividad ha validado que la Sofisticación de Producto, alineada con sostenibilidad, es una de las mayores fuentes de diferenciación empresarial. En IMK Global, aportamos:

Línea de AcompañamientoValor que generamos
Gestión ComercialEstrategias para posicionar productos innovadores y ecoamigables
Transformación DigitalPlataformas para mostrar catálogos técnicos y promociones digitales
Sofisticación de ProductoDesarrollo de propuestas con contenido sostenible e innovador

¿Estás listo para llevar tu portafolio al siguiente nivel?

En un mercado donde la innovación y el cuidado ambiental son diferenciadores estratégicos, acompañamos a empresas como Gegasa para redefinir su oferta con propósito.

Agenda hoy mismo tu diagnóstico gratuito y construyamos una propuesta de valor que combine competitividad, innovación y sostenibilidad.

También te puede interesar:

Por Sandra Ramírez
Consultora Comercial y Marca Personal – Dirección de Soluciones Digitales – IMK Global
WhatsApp: 321 700 8827
sandra@imk.global
www.imk.global

Editado con Gemini AI y Publicado por Contenidos Digitales de IMK Global Ingenieros de Marketing

Te puede interesar: Exito en los procesos de Acompañamiento Especializado de IMKGlobal Ingenieros de Marketing 

Te invitamos a conocer las credenciales de IMK Global-Ingenieros de Marketing

V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing

IMK Global – Ingenieros de Marketing

Su Aliado de Crecimiento en las Américas

Your Growth Partner in the Américas

www.imk.global

Avatar Julián Castiblanco

En la vanguardia de la innovación digital, la tecnología, el uso y enseñanza de la IA convergen de manera interactiva. Recientemente, Julián Castiblanco, el mejor profe de IA, ha explorado el uso de avatares de IA en sus presentaciones, abriendo una brecha sobre el futuro de las actuaciones en vivo y la interacción artística. Promueve la visión de SoyAvatar.co. plataforma está diseñada precisamente para permitir a creadores y empresas desarrollar sus propios avatares de IA personalizados.

IMK Global: Su Puente Estratégico hacia el Mercado Estadounidense

En el entorno empresarial actual, la expansión internacional es una necesidad estratégica. Sin embargo, ingresar al mercado estadounidense puede ser un reto debido a la competencia, las diferencias culturales y el desconocimiento de la marca.
Soluciones Integrales para su Visibilidad Internacional

Aportes:

    • Julián Castiblanco -CEO IMK Global Ingenieros de Marketing
    • Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
    • Esperanza Herrera – Social Media Manager – IMK Global Ingenieros de Marketing

    Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
    https://imk.global/portal-ads/